Imagen de Freepik.com |
¿Qué pasa cuando dejamos de mirar hacia el frente y bajamos la vista al nivel de la acera?
En medio del ruido, las prisas y los edificios que compiten por tocar el cielo, existe un punto de vista silencioso que casi nadie ve: el suelo urbano . Allí, entre grietas, reflejos, huellas y sombras, la ciudad revela historias invisibles. 👀🌆
Un ángulo ignorado, una verdad poderosa 🔽📷
Fue en Buenos Aires donde nació esta serie. Caminaba por el barrio de San Telmo, cámara en mano, cuando decidí sentarme a descansar. Sin querer, noté cómo una baldosa rota reflejaba el cartel de una vieja librería y la silueta de un anciano caminando.
Saqué una foto desde abajo, sin pensar mucho. Al revisarla después, entendí que había captado más ciudad en ese cuadro bajo que en todas las panorámicas del día.
Así nació el proyecto: mirar la ciudad desde el suelo. Literalmente.
¿Qué se esconde a ras del asfalto? 🧱👣
Desde ese momento, empecé a rastrear lo que casi todos ignoran:
-
Charcos que duplican fachadas antiguas
-
Grietas que parecen mapas
-
Huellas de zapatos, animales, hojas atrapadas en el cemento.
-
Sombras que dibujan figuras irrepetibles
-
Basura que cuenta quién pasó por ahí
Cada toma era una especie de arqueología urbana. Un intento por documentar el lenguaje visual del olvido .
Lo que revelan estas imágenes 💬📸
Las fotos tomadas desde abajo tienen una fuerza narrativa especial. No solo son estéticamente diferentes, sino que transmiten una sensación de humildad, de cercanía, de humanidad.
Al nivel del suelo, la ciudad no es solo arquitectura: es memoria, movimiento y rastro .
Es como si el concreto nos hablara:
"Aquí también hay belleza. Solo tienes que agacharte a verla".
Consejos para capturar la ciudad desde el suelo 🧎♂️📷
-
Agáchate o acuéstate si es seguro : cambia el punto de vista por completo.
-
Busca simetrías o reflejos en charcos o metales.
-
Juega con la profundidad : pon algo en primer plano (una hoja, una moneda, una grieta).
-
Dispara en modo ráfaga si hay movimiento humano.
-
Captura la textura : el piso tiene su propio lenguaje visual.
La ciudad habla… bajito 🌃🎧
Después de semanas fotografiando desde el suelo en diferentes ciudades, noté algo en común: cada espacio tiene su propio “murmullo visual”.
No importa si estás en Ciudad de México, París o Quito: el suelo urbano guarda secretos, marcas y símbolos que revelan la identidad del lugar.
Y lo más importante: nadie más los está mirando.
¿Te atreves a mirar abajo? 👁️👇
La próxima vez que salgas con tu cámara, deja de buscar el horizonte perfecto y prueba mirar bajo tus pies. Puede que ahí encuentres la ciudad más auténtica y olvidada .
Si tienes una foto tomada desde el suelo, compártela con el hashtag #MiradasOlvidadas y únete a este ejercicio de reaprender a mirar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario